Me he puesto moñas. Dulce nostalgia con sabor agrio a caducado. La música es algo que sale de debajo de las piedras de todas las ciudades, calles y duchas. Así que… ¿qué coño pasa con Tarragona? Y no, no es una pregunta mito de la caverna.
Por momentos, parecía que salas, promotores y encargados varios de poner la pasta sobre la mesa iban a ser carne de cañón permanente en el blog. Pero no. Vamos a hacer más amigos.
Es la ley de la oferta y la demanda. Puede haber un supermercado de excusas, pero la realidad es que vamos camino a que el artista deberá pagar al público. Y no tiene nada que ver con la calidad musical.
Es un problema de autocomplacencia, comodidad, vagancia y nula inquietud musical. La pose ya lo es todo. Y qué mejor instrumento que spotify para trabajarse un discurso reputado. Sí, la cosa está chunga.
![]() |
Catarsis con Hemingway |
Ya que no pagamos por escuchar música en casa, hay que empezar a asimilar la idea de que la música en directo es un servicio. Y cualquier artista que genere algo de música decente tiene derecho a ver recompensado su trabajo si es consumido.
Dicho esto, a ver si me comentáis, que así parece que tenga más lectores. Y me acredito para los conciertos.
Coño.
jajaja nada ya te comentamos!!
ResponderEliminareres de los que pagas en spotify y en itunes? o te lo descargas todo vía online?